馃攷 Antecedentes del Desarrollo Sustentable 馃攷
A continuaci贸n, se muestra una lista de las reuniones ambientales internacionales m谩s importantes realizadas en los 煤ltimos 20 a帽os.
馃尫 Informe Brundtlant, nuestro futuro com煤n 馃尫
Madrid, Espa帽a: 1987
La Comisi贸n Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo (cmmad) organiz贸 esta cumbre mundial, donde se elabor贸 un documento conocido como “Informe Brundtlant, Nuestro futuro com煤n”, en el cual se declararon algunos principios para el manejo sustentable de los recursos naturales y los derechos del ser humano a disfrutar de un medio ambiente saludable.
Puedes acceder al siguiente enlace para mas informaci贸n de este informe:
馃尭 Protocolo de Kyoto 馃尭
Kyoto, Jap贸n: 1992
Esta cumbre ten铆a como objetivo regularizar las emisiones de gases de efecto invernadero (gei), principalmente el bi贸xido de carbono (CO2), por parte de la mayor parte de los pa铆ses del mundo, los cuales contribuyen al calentamiento global del planeta y traen como consecuencia el aumento de fen贸menos meteorol贸gicos, y la reducci贸n de 5.2% de los niveles de estos gases, en el periodo comprendido de 1992 a 2012.
Puedes acceder al siguiente enlace para mas informaci贸n de este protocolo:
馃憠Protocolo Kyoto馃憟
馃尮 Convenio de Estocolmo 馃尮
Estocolmo, Suecia: 2001
Este documento establece una regulaci贸n de la generaci贸n de los contaminantes org谩nicos persistentes (cop), considerados dentro de las sustancias principales que se recomienda regularizar o prohibir su uso en el mundo. Entre los cop m谩s importantes est谩n: Aldr铆n, Clordano, ddt, Dieldr铆n, Dioxinas, Endr铆n, Furanos, Heptacloro, Hexaclorobenceno, Mirex, Bifenilos Policlorados, y Toxafeno.
Puedes acceder al siguiente enlace para mas informaci贸n de este convenio:
馃憠 Convenio de Estocolmo 馃憟
馃尯 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo 馃尯
R铆o de Janeiro, Brasil:1992
Conocida tambi茅n como Cumbre de R铆o, Agenda 21 o Cumbre de la Tierra, su principal objetivo fue tratar el desarrollo sustentable en la Tierra.
Puedes acceder al siguiente enlace para mas informaci贸n de esta conferencia:
馃憠 C.N.U.M.A.D 馃憟
馃尰 Congreso Mundial sobre Educaci贸n y Comunicaci贸n en Medio Ambiente y Desarollo 馃尰
Toronto, Canad谩: 1992
En esta reuni贸n se abordaron las formas de llevar a cabo la educaci贸n en materia ambiental y crear redes de educaci贸n para el mismo fin, con el objetivo de proteger los recursos naturales, como aire, suelo, agua, flora y fauna.
馃挧Primer, segundo, tercer y cuarto Foro Mundial sobre Uso Racional del Agua 馃挧
Marruecos: 1998.
Holanda: 2003
Osaka, Jap贸n: 2003
M茅xico: 2006
Primeras reuniones donde se abord贸 el uso racional del agua en los pa铆ses del mundo.
馃懌 Foro sobre Crecimiento de la Poblaci贸n Humana 馃懌
Estambul, Turqu铆a: 2002
En esta reuni贸n se abord贸 el tema del crecimiento desmedido de la poblaci贸n humana y c贸mo frenarlo.
馃實 Carta de la Tierra 馃實
La Carta de la Tierra es un documento que se public贸 en el a帽o 2000, en el marco de las actividades de la ONU. En el pre谩mbulo subraya que la Tierra transita por un momento cr铆tico; mientras que la humanidad tendr谩 que elegir su futuro. Es una declaraci贸n internacional de cuatro principios que contiene, cada uno, un conjunto de compromisos generales que habr铆a que asumir. El principio II, “Integridad ecol贸gica”, inspira para la formulaci贸n de un sistema de valores y principios 茅ticos para un nuevo ciudadano del mundo (Carta de la Tierra, 2000).
Puedes acceder al siguiente enlace para mas informaci贸n de esta carta:
馃憠Carta a la Tierra 馃憟
馃攷 Bibliografia 馃攷
Estrella S., Veronica. (2014). Desarrollo sustentable. Mexico: Grupo Editorial Patria.
Comentarios
Publicar un comentario